La creciente demanda los servicios osteopáticos, conlleva el acceso a nuestras consultas de pacientes con patologías cada vez más diversas, en la mano, porque a menudo es más rápido ser atendidos por nosotros, y también porque se conoce cada vez más nuestro trabajo y posibilidades terapéuticas.
Paral·Paralelamente, el espectro de enfermedades que pueden ser atendidas o no, se hace más extenso, convirtiéndose poco a poco en un verdadero reto profesional: saber si el paciente ES PARA NOSOTROS O NO.
Tras la demanda de que sean aceptados como terapeutas de primera intención, esconde la necesidad de conocer los límites de nuestra terapia, y para ello debemos:
‘Evitar jugar a los médicos’. efectivamente, nosotros no somos traumatólogos ni pediatras, ni ginecólogos y nuestro diagnóstico debe ser exclusivamente osteopático (a menos que se tenga, naturalmente, formación específica). El diagnóstico médico, corresponde al médico! es ridículo, peligroso y una fantasía creer que nosotros podemos diagnosticar un tumor en la raíz del mesenterio ‘, por ejemplo, (visto en un examen).
Nuestra fuerza es nuestro razonamiento osteopático, y es en esta línea donde (a nuestros criterios) debemos trabajar, formándonos y reciclando constantemente, para ofrecer, de una banda, tratamientos lo más seguros posibles y, por otro, saber delegar en caso de necesidad al profesional correspondiente. Saber delegar, también fideliza nuestros pacientes.
Desde esta perspectiva, el trabajo que nos propone Xavier Sánchez, nos permite una visión exhaustiva de las patologías más, y también de las menos frecuentes, pero, no por ello, menos importantes, ofreciéndonos detalles diferenciales (es un vértigo para nosotros o no, por ejemplo ) así como un repaso general, desde la visión de un osteópata con 30 años de experiencia en consulta y como profesor en Ginebra y en La osteopatía Bretaña.
Como le pedimos, nos propone el programa completo que fue aceptado en Suiza como un estándar para todos los osteópatas de este país.
Puede revisar parte del contenido del curso (versión francesa) en: www.semiosteo.ch
Esperamos veros los días 13, 14 y 15 de diciembre!
buen verano.
B.F.O.