Mantener los parámetros de calidad de las formaciones de BFO y hacerlos compatibles con la seguridad de nuestros alumnos y alumnas ha sido la máxima que ha regido la toma de decisiones durante este complejo 2020 que estamos a punto de cerrar. Todo apunta a que la presencia de la Covid-19 permanecerá durante algún tiempo entre nosotros y esa realidad nos obliga a actuar en consecuencia, aceptando que debemos adaptarnos a estas circunstancias.
Así lo hicimos desde el primer momento, cuando se impuso el confinamiento que la primavera pasada truncó el calendario académico del curso 2019-2020 en el que las formaciones de larga duración, como la de Concepto Estructural, han requerido paciencia, voluntad e ingenio a partes iguales, para ir reprogramando los seminarios a medida que el levantamiento de las restricciones lo ha ido permitiendo.
Tras el Estado de Alarma decretado el pasado mes de marzo, nos vimos obligados a posponer la realización de los dos últimos seminarios presenciales de Concepto Estructural para la promoción 2019-2020. En ese momento, ofrecimos a nuestros alumnos la posibilidad de participar en las ‘Píldoras osteopáticas’ online, durante las cuales desarrollamos sesiones monográficas sobre diferentes aspectos de la osteopatía estructural, muchos de ellos propuestos por nuestros alumnos.
El pasado mes de septiembre retomamos el curso, llevando a cabo el cuarto seminario en medio de rigurosas medidas de seguridad: realización de tests rápidos a todos los alumnos y profesores, desinfección e higiene de espacios, mantenimiento de distancia de seguridad y utilización de mascarillas y gel hidroalcohólico. En estos momentos, y dado que en breve se levantarán los confinamientos perimetrales, BFO ha puesto fecha a la realización del quinto y último seminario que permitirá completar el Concepto Estructural de este curso: será el fin de semana del 19 y el 20 de diciembre.
Retomamos la enseñanza presencial en este momento, convencidos de que podemos asegurar la salud y el bienestar de nuestros alumnos y alumnas, a través de los protocolos preventivos y de seguridad que hemos implementado durante los seminarios que se han desarrollado en el contexto Covid. Somos conscientes de que no podemos bajar la guardia en ningún momento, pero tampoco debemos dejar que la pandemia paralice nuestra voluntad de aprendizaje y crecimiento.
La formación continuada es una necesidad vital para el ejercicio de nuestra terapia y, con esa voluntad, BFO tiene prevista la convocatoria de una nueva edición de Concepto Estructural así como otros seminarios monográficos intensivos, destinados exclusivamente a exalumnos que hayan realizado previamente la formación completa del método, y que se desarrollarán durante el 2021.
En breve, estaremos en disposición de confirmaros las fechas de los cinco seminarios que nos permitirán formar a una nueva promoción de osteópatas en el método creado por JF Terramorsi, quien recientemente nos ha dejado. El compromiso inquebrantable por transmitir los principios de la Osteopatía Estructural para mejorar la calidad de la terapia osteopática nos obliga a seguir trabajando para dar una mejor respuesta a nuestros pacientes: en el diagnóstico y en el tratamiento.
En BFO seguimos dando pasos firmes, con prudencia y responsabilidad, pero asumimos el reto que nos ha lanzado este 2020.