CE_1901_1

No hay atajos

En cierta ocasión, el director de una escuela de Osteopatía me mostraba, orgulloso, el manual de manipulaciones para la rodilla que se enseñaban en su centro: Ve usted? 46 manipulaciones!! ¿Cuantas sabe usted …? Después de unos instantes, le contesté: Sólo 3 …, pero en todas las direcciones del espacio!

Cualquiera que me conozca, sabe de mi respeto por todos los tipos de abordaje de la osteopatía -estén en consonancia con lo que yo practico o no: “todo el mundo tiene algo de razón”, decimos en nuestros cursos- pero, lejos de buscar las diferencias, aprendí de la mano de Terramorsi a buscar las similitudes y a apreciarlas.

Una de éstas similitudes es la necesidad de practicar y perfeccionarse constantemente, aún a sabiendas de que ésta tarea nunca finalizará del todo.

Se necesita coraje, honestidad, valentía y grandes dosis de humildad para aceptar nuestros límites e intentar ampliarlos (recordad que nunca encontramos las lesiones que no sabemos corregir… a buen seguro, la mayoría de vosotros jamás posteriorizáis una lumbar, por ejemplo!).

La buena noticia -que la hay- es que con “trabajo” podéis alcanzar objetivos impensables a día de hoy…pero sólo con trabajo; no hay atajos! Sin un hilo conductor podemos caer fácilmente en la trampa de hacer más y más cursos … pero nosotros no queremos daros un “recetario” de manipulaciones sino convertiros en “cocineros” capaces, en todo momento, de “inventar”, si fuera necesario, la manipulación idónea: aquí, ahora y para ésta persona en concreto.

En BFO creemos que la Osteopatía es patrimonio de la humanidad y no de nadie en concreto e intentamos colaborar formando a osteópatas jóvenes y creciendo juntos.

Un abrazo.

Comparteix l'article