drenatge

El drenaje linfático estructural «El drenaje con Thrust»

A menudo olvidado y desconocido, el drenaje linfático manual, tiene un largo historial a sus espaldas. 

Lógicamente, desde sus inicios, los nuevos conocimientos de la anatomía y sobre todo de la fisiología, han conllevado cambios en cuanto a la concepción de su mecanismo de acción. 

La idea de que se podía empujar la linfa y la sangre, ha dado paso a un concepto de dinamización del tejido y sus componentes. Puesto que al principio solamente se dirigía a los edemas linfoestáticos, su aplicación al mundo de la estética pareció exclusivo, pero una vez integrado en nuestra práctica, sus posibilidades son infinitas. 

Jacques de Micas, retoma los estudios anteriores (Vodder, por ejemplo) para encontrar un sistema de trabajo que pueda “reeducar” al sistema circulatorio y linfático. Su acceso al concepto Estructural, le permite integrar una especie de “trhust” que aúne al efecto mecánico el efecto neurológico, permitiendo a todo el sistema valvular circulatorio-linfático una autentica reeducación y reintegración al sistema, eso si, necesitando para ello, desarrollar una manualidad llena de suavidad, destreza y sensibilidad.

En nuestra práctica diaria, nos encontramos en situaciones, donde la manipulación directa, es difícil o imposible (por diferentes razones). Resulta curioso que en ese momento, casi nadie se acuerde de nuestro amigo el DLM.  

Es sin duda, un buen momento para “echar mano” del drenaje (o dinamización tisular) para ulteriormente utilizar otras maniobras (si fuera necesario). Dados sus resultados, analgésicos, relajantes y antiinflamatorios, os invitamos a echar un vistazo a ésta técnica de la mano de un auténtico maestro, pues pensamos que puede ser una herramienta maravillosa en vuestra consulta.

Os adjuntamos un cuadro de indicaciones:

  • Secuelas post-operatorias, post-traumáticas, esguinces, desgarros musculares, quemaduras-.
  • Flebitis, varices, úlceras cutáneas, piernas pesadas.
  • Inflamaciones de origen reumatoideo. Artrosis
  • Edemas en relación con ciertas enfermedades neurológicas-
  • Algunos eccemas.
  • Fenómenos congestivos de la cara (sinusitis…)
  • Linfoedemas por obstrucción (secuelas de enfermedades infecciosas o parasitarias, neoplasias)
 
Ya tenemos disponible el nuevo seminario de DINAMITZACIÓ VASCULO-TISULAR MANUAL. 
Podéis encontrar toda la informació e inscripciones aquí
 

F. Xavier Sánchez

Osteópata D.O

  

 

Comparteix l'article